PROGRAMACIÓN 2023

Largometrajes en Competencia

Triangle of sadness

Dir: Ruben Östlund
Suecia, Alemania, Francia, Turquía, Grecia, Dinamarca, Gran Bretaña, Estados Unidos

Sábado 14 de enero
Bajada de los pescadores
Ingreso: 7pm
Proyección: 8.30pm

Más Información

NO REQUIERE RESERVA

The banshees of inisherin

Dir: Martin McDonagh
Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos

Domingo 15 de enero
Pavilion VIK

Más Información

MATINÉE AGOTADA

Corsage

Dir: Marie Kreutzer
Austria, Luxemburgo, Alemania, Francia, Bélgica

Martes 17 de enero
Pavilion VIK

Más Información

MATINÉE AGOTADA

R.M.N.

Dir: Cristian Mungiu
Rumania, Francia, Bélgica

Miércoles 18 de enero
Chacra La Mallorquina
Ingreso: 7pm
Proyección: 8.30pm

Más Información

NO REQUIERE RESERVA

Close

Dir: Lukas Dhont
Bélgica

Viernes 20 de enero
Pavilion VIK

Más Información

MATINÉE AGOTADA

Holy Spider

Dir: Ali Abbasi
Dinamarca, Alemania, Francia, Suecia

Sábado 21 de enero
Pavilion VIK

Más Información

Reservas para las funciones en Pavilion VIK a partir del 6 de enero

El acceso a las funciones programadas en La Bajada de los Pescadores y la chacra La Mallorquina es libre y gratuito. ¡Les recomendamos acercarse con reposeras y abrigo!

El acceso a las funciones en Pavilion VIK es gratuito con reserva anticipada a través de nuestra web. Debido a que es un espacio cerrado y con capacidad limitada, cada persona podrá hacer hasta dos reservas por función y, para que todos puedan disfrutar las películas en competencia, sólo para estos días habrá doble función: matineé y trasnoche. El espacio cuenta con asientos.

En caso de lluvia las funciones previstas en la Bajada de los Pescadores y la chacra La Mallorquina se trasladan a Pavilion VIK y requerirán reserva. Comunicaremos cualquier cambio con anticipación a través de nuestros canales.

Foto del Premio JIIFF 2023

PREMIO JIIFF 2023

Como desde hace 13 años, los espectadores de JIIFF son quienes deciden, a través de su voto, cuál es la película ganadora de cada edición. Este año, el largometraje ganador obtendrá una pieza creada por el artista uruguayo, Federico Benites.

Federico Benites

FEDERICO BENITES
Montevideo, 1979. Artista de la madera, carpintero de profesión. Motivado y cautivado por la nobleza de este material, logró transformar, a través del reciclaje de maderas de más de 100 años de antigüedad, obras geométricas. A través de las mismas expresó un poderoso impacto visual donde priman los colores y la gran calidez de la madera.

Acerca de la obra: Fue un desafío muy grande y un orgullo poder desde mi parte, como artista, reflejar lo que significa el ser premiado, que una obra represente el ser destacado entre otros. Los materiales utilizados para esta obra son antiguas piezas de madera de Pinotea Americana y Curupay. Saludos para la organización y agradecido que hayan confiado en mí para un premio tan importante.