WORKING JIIFF

Generación J

El espacio de formación para la nueva generación de productores y directores de Uruguay.

19, 20, 21 de enero

WORKING JIIFF

Generación J

El espacio de formación para la nueva generación de productores y directores de Uruguay.

19, 20, 21 de enero

Generación J 2024

BASES Y REGLAMENTOS

Para Productores y Directores Emergentes de Cine de Ficción de Uruguay

PRESENTACIÓN

Working JIIFF, el espacio de industria de José Ignacio International Film Festival, lanza la 3ra. edición de Generación J, creado para incentivar la formación de productores y directores emergentes de ficción uruguaya que tengan entre 20 y 32 años. Se desarrollará en el marco de la 14ta edición de JIIFF,  los días 19, 20 y 21 de enero de 2024 José Ignacio, Uruguay.

Bajo la gestión y producción de JIIFF y con el apoyo de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), Generación J ofrece capacitaciones brindadas por tutores internacionales, diseñadas y coordinadas por profesionales de la industria del cine Latinoamericano: Martha Orozco y Emiliano Mazza De Luca.

PROPUESTA

Generación J se propone a jóvenes emergentes tanto en producción, como dirección que están dando sus primeros pasos en la industria cinematográfica. Junto a los coordinadores, los tutores compartirán sus conocimientos y experiencias abarcando diferentes campos de acción profesional de la realización de proyectos de largometrajes de ficción.

Un total de 5 duplas de productores-directores uruguayos serán seleccionados* mediante la presentación de un proyecto de largometraje de ficción.

Los encuentros se llevarán adelante de manera híbrida - online y presencial -, siendo presencial en la residencia para artistas de la Fundación Ama Amoedo "Casa Neptuna", en José Ignacio.

La inscripción es gratuita** y la selección de los participantes estará a cargo de los organizadores de Working JIIFF y de los coordinadores.

PREMIOS

La tercera edición de Generación J cuenta con:

  • Tres Becas de NYFA para tres de las duplas participantes. Una beca para su curso on-campus en NY o LA, y dos becas para sus cursos online.
  • Beca Kaleidoskopik, que consta de una (1) tutoría para el desarrollo de un proyecto con 12 hs de asesoría online por parte de la productora Martha Orozco y Emiliano Mazza de Luca. El proyecto ganador será seleccionado entre los 5 de las duplas participantes.
  • Beca Cimarrón, que consta de una (1) tutoría para el desarrollo de un proyecto que será seleccionado entre los 5 de las duplas participantes.
  • Premio Universidad del Cine, que consiste en participar en la edición 2024 del Talents Buenos Aires, en las mismas condiciones que los otros participantes.
  • Premio Producción de teaser que consta de tres apoyos:
    - Premio Musitelli de un vale por u$$2500 en alquiler de equipamiento y accesorios de luces & grip.
    - Premio COLOUR para la finalización integral de imagen (hasta 15 minutos).
    - Premio LaMayor Cine para la post producción de sonido (hasta 15 minutos).

Postulación

Completar el formulario en el que se les pedirá los datos de los participantes e información del proyecto:

Formulario de Inscripción

  • CV de los productor/a y director/a (máximo 500 caracteres con espacio)
  • Carta de motivación del productor contando por qué quiere participar de Generación J.  (máximo 1 carilla)
  • Fotos (300 dpi)
  • Ficha técnica del proyecto (título, género, duración, storyline, sinopsis corta)
  • Tratamiento (argumento de la película, en tiempo presente, donde se detallen las principales acciones desde el inicio hasta el final. En Courier new 12, interlineado 1.5, en prosa, sin encabezado. Máximo 12 páginas)
  • Notas del director y del productor sobre por qué hacer la película (Máximo 1 carilla)
  • Cronograma de desarrollo
  • Presupuesto de la etapa de desarrollo (en pesos y dólares)
  • Plan financiero de la etapa de desarrollo (en pesos y dólares)
  • Cesión de derechos de explotación de obra al productor (ver anexo 1).
  • Registro del guion (no obligatorio)

Cierre: 1 de diciembre de 2023 a las 23.59hs.

Por más información y consultas, escribinos a wjiiff@joseignaciofilmfestival.com

Los diferentes talleres con productores internacionales brindan a los participantes de Generación J la oportunidad de acceder a espacios de formación en importantes instituciones, encontrarse con nuestros invitados especiales, cineastas y players internacionales, además de integrar espacios de networking con los otros participantes de Working JIIFF.

* Es requisito que los postulantes tengan conocimientos de inglés medio o avanzado, en tanto algunas clases o encuentros serán en dicho idioma.
** Working JIIFF cubrirá alojamiento y comidas de los participantes durante la actividad. Las habitaciones son compartidas.
*** Los participantes seleccionados al postular sus proyectos en desarrollo en otras instancias o al finalizar la película, deberán incluir en los créditos el logo de Working JIIFF y de Generación J. y el texto “Selección Oficial Working JIIFF 2024”. Para ello, se solicita informar oportunamente a la organización de forma tal de enviar la imagen oficial a utilizar para dicho propósito. 

INSCRIBIRME
Gen J 1ra Edición

Gen J 1ra Edición

Generación J se inicia en el año 2022 pensando en la formación de jóvenes emergentes productores uruguayos. Un encuentro que no solo sea un espacio para el conocimiento sino también para el posicionamiento de los nuevos talentos del cine de ficción de Uruguay.

Gen J 2da Edición

Gen J 2da edición

La edición del año 2023 permitió el encuentro de 10 nuevos talentos de Uruguay, encontrándose con especialistas de la industria cinematográfica mundial.

Casa Neptuna

Casa Neptuna

El espacio de formación de Gen J se desarrolla en Casa Neptuna, el espacio para los artistas de la Fundación Ama Amoedo. Espacio de pensamiento y creación diseñado por el artista Edgardo Gimenez.